-
Jue26Ene2023Mar28Feb2023Fuengirola (Málaga)MÁLAGA
Exposición "La voz de las manos blancas"
DEL 26 DE ENERO AL 28 DE FEBRERO
FUENGIROLA, MUSEO DE LA CIUDAD
C/ María Josefa Larrucea, 3, Fuengirola, Málaga (Junto al ayuntamiento)
HORARIO:
De martes a viernes de 17.00 a 21.00 horas
Sábados, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horasORGANIZA:
Fundación Miguel Ángel BlancoCOLABORA:
Ayuntamiento de Fuengirola
Ministerio del Interior
Fundación Víctimas del Terrorismo#MemoriaJusticiaVerdadDignidad
-
Lun30Ene2023Vie03Feb2023BruselasParlamento Europeo (Bruselas)
EXPOSICIÓN EN PARLAMENTO EUROPEO
Exposición en el Parlamento europeo, Bruselas: "Una experiencia sensorial sobre la ruptura del silencio en la dictadura de odio de ETA", coincidiendo con el 23º aniversario del Premio Sajarov a la iniciativa ciudadana ¡Basta Ya!
DÍA:
30 de Enero al 3 de FebreroLUGAR:
Parlamento Europeo (Bruselas) -
Mar31Ene2023
JORNADA "EL ACTIVISMO AMENAZADO..."
Jornada de reflexión: "El activismo amenazado, escoltas y escoltados", con la participación de Cristina Cuesta, directora de la FMAB, Mikel Iriondo, profesor amenazado y miembro de ¡Basta Ya! y Javier Nodar, escolta.
DÍA:
31 de Enero de 2023 -
Vie03Feb2023LOGROÑOCalle Holanda, Barrio de Valdegastea, Logroño
Inauguración Espacio Miguel Ángel Blanco
Inauguración Espacio Miguel Ángel Blanco
3 DE FEBRERO DE 2023 A LAS 12:00 HORAS
Calle Holanda, Barrio de Valdegastea, Logroño.
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza González, tiene el honor de invitarle al acto de inauguración del Parque en memoria de Miguel Ángel Blanco, que tendrá lugar en la calle Holanda del Barrio de Valdegastea el viernes 3 de febrero de 2023 a las 12:00 h.
Imprescindible confirmar asistencia antes del lunes 30 de enero
Mail: protocolo@logrono.es
Tel: 941 277 023 -
Jue09Feb2023Jue23Feb2023FUENGIROLAFUENGIROLA - MALAGA
CICLO DE CINE DOCUMENTAL
CICLO DE CINE DOCUMENTAL
Salón Real, segunda planta del Ayuntamiento de Fuengirola
9 DE FEBRERO | 20h
NACIONAL I, HISTORIA DE LA PRIMERA VICTIMA DE ETA (2018)
ETA comenzó su carrera criminal en junio de 1968 asesinando al guardia civil de tráfico José Antonio Pardines, San Sebastián. Este joven gallego fue la primera víctima de un total de 854, muchos de ellos guardias civiles, policías nacionales, militares. Este documental relata la historia de aquel momento y rinde homenaje a todos los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que lucharon contra el terrorismo.
16 DE FEBRERO | 20h
BAJADA DE BANDERA, HISTORIA DE LOS TAXISTAS ASESINADOS POR ETA (2020)
ETA también ha asesinado a civiles, cerca del 40% de sus víctimas mortales. Durante años impuso el control social para lograr el silencio y el sometimiento de la población vasca a sus objetivos y medios. Este documental relata esta estrategia y rinde homenaje a las víctimas que durante tanto tiempo, especialmente en el País Vasco, se sintieron culpabilizadas, muy solas y abandonadas.
23 DE FEBRERO | 20h
LAS BUENAS SOMBRAS, LOS ESCOLTAS FRENTE AL TERRORISMO
El tema de este documental es rendir homenaje a los profesionales de la seguridad, pública y privada, que ejercieron labores de escolta de
cientos de ciudadanos que durante décadas estuvieron amenazados por el terrorismo. Estos hombres y mujeres realizaron una inmensa labor profesional salvando vidas y dando su vida en once ocasiones. El acoso y la persecución, en especial de ETA, a sectores sociales de la población es un fenómeno criminal que ha sido poco estudiado. Esta obra quiere saldar una deuda pendiente.
Pase de la película y coloquio con la Fundación Miguel Ángel Blanco, productora de los documentales, y otros invitados.