Proyecto «Educando para la Libertad»

Educando para la Libertad es un proyecto educativo de la FMAB dirigido a menores internados en centros de reeducación de toda España con el objetivo de relatar la historia de las víctimas del terrorismo y compartir su ejemplo cívico como referentes de conducta personal y social.

Próximamente retomaremos las charlas y talleres que han sido tan bien acogidas por los chicos y los profesionales que realizan una gran labor de resocialización en estos centros.

#Víctimaseducadoras

#EstamosconlasVíctimas

estamosconlasvictimas.fmiguelangelblanco.es

La voz de las manos blancas

LA VOZ DE LAS MANOS BLANCAS es un proyecto cultural en construcción que relata la historia del terrorismo desde la mirada de las víctimas y rinde homenaje a los ciudadanos que antepusieron su dignidad al miedo.

Exposición fotográfica, producción de documentales, edición de libros, actividades educativas dirigidas a jóvenes que buscan preservar la Verdad y la Memoria de las víctimas del terrorismo y transmitir el significado de los acontecimientos sociales que se produjeron por la ofensiva del terrorismo durante décadas.

El ejemplo y el valor de las víctimas y de los ciudadanos que se enfrentaron en la defensa de la vida y la libertad es un referente de toda la sociedad española.

Esta iniciativa ha nacido coincidiendo con el XXII aniversario Miguel Ángel Blanco en 2019 y sigue creciendo con el objetivo fortalecer los valores éticos y políticos de la democracia constitucional que nos protege frente al sectarismo, el fanatismo y el totalitarismo.

#LaVozdelasManosBlancas

Ver documento »

Testimonio en primera persona: charla en el Colegio Inmaculada-Marillac de Madrid

La Fundación Miguel Ángel Blanco está comprometida con la transmisión del relato de las víctimas del terrorismo a los jóvenes. Es importante que estos conozcan, aprecien y respeten el sacrificio de miles de españoles que dieron o vieron condicionada su vida por el terrorismo.

En este corto explicamos los principios de Memoria, Justicia, Verdad y Dignidad desde el testimonio en primera persona de Cristina Cuesta, directora de la FMAB y víctima del terrorismo, en el colegio Inmaculada Marillac en Madrid a estudiantes de Bachillerato.

Pronto retomaremos los encuentros presenciales.

Más información:

estamosconlasvictimas.fmiguelangelblanco.es

#MemoriaVictimasdelterrorismo

CONSULTORIA ESPECIALIZADA SOBRE LA MEMORIA DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO

¿Para qué?

La FMAB ofrece el servicio de consultoría especializada a jóvenes estudiantes que quieran conocer o investigar sobre temas relacionados con el terrorismo y la Memoria de las víctimas del terrorismo.

¿Qué?

La FMAB pone a disposición de los alumnos materiales audiovisuales y bibliografía, además de asesoramiento para la realización de trabajos, tesis, tesinas, etc. Con esta iniciativa se busca potenciar el interés y el conocimiento sobre la realidad del terrorismo.

¿Cómo?

Presencialmente en la sede, por teléfono: 914203253, también a través de medios on line: educacion@fmiguelangelblanco.es y por skype, con petición de cita.

ESTAMOS EN CONTACTO

Biblioteca »
Documentales »

Tel: 914 203 253
Email: educacion@fmiguelangelblanco.es
Skype: solicita una cita

Charla «Historia de las víctimas del terrorismo en primera persona» en el Instituto Prado Santo Domingo en Alcorcón, Madrid.

Historia de las víctimas del terrorismo en primera persona, programa educativo de la FMAB.

Hoy hemos visitado el Instituto Prado Santo Domingo en Alcorcón, Madrid.

Carlos Igualada, director del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo ha explicado a estudiantes de Bachillerato en qué consiste el trabajo del observatorio, cómo investigan y analizan los datos relacionados con la criminalidad terrorista en el mundo para que podamos ser conscientes de la dimensión de la amenaza. En 2019 se cometieron en el mundo 1.535 atentados y fueron asesinadas cerca de 10.000 personas. La mayor parte de estos atentados fueron perpretados en Asia y Africa. Carlos Igualada ha animado a los jóvenes a formarse y ser futuros investigadores en un problema que, en su dimensión global, es poco conocido.

Cristina Cuesta, directora de la FMAB y víctima del terrorismo, ha compartido su experiencia y ha explicado a los jóvenes el significado de los principios que defienden las víctimas: Memoria, Justicia, Verdad y Dignidad, en primera persona.

Los alumnos han participado activamente en el debate posterior. Gracias al IES Prado Santo Domingo, por su compromiso con las víctimas del terrorismo.

Charla «Educando para la Convivencia», en el I.E.S. Aguilar y Cano, Estepa, Sevilla

En el día de ayer, 25 de Febrero, hemos organizado una charla para los jóvenes de segundo de bachillerato del I.E.S. Aguilar y Cano, en Estepa, Sevilla, como parte de nuestro proyecto educativo «Educando para la Convivencia». Los jóvenes han querido resumir la charla con 4 palabras: dignidad, respeto, valentía y esperanza. ¡Gracias a todos!

Historia de las víctimas del terrorismo en primera persona en el Centro de reeducación y ejecución de medidas judiciales El Laurel de Madrid

El 19 de febrero la FMAB ha desarrollado el taller: “Historia de las víctimas del terrorismo en primera persona” en el Centro de reeducación y ejecución de medidas judiciales El Laurel de Madrid. Treinta y cinco jóvenes escucharon atentamente el testimonio de una víctima del terrorismo y la contribución que las víctimas del terrorismo españolas han realizado a la convivencia democrática. Seguidamente hubo un coloquio en el que los jóvenes pudieron intercambiar opiniones. Las víctimas educadoras son necesarias para transmitir valores y principios éticos. Recordamos para no repetir los errores, por solidaridad y para asentar un relato democrático basado en el respeto y la defensa de las libertades.