La Plaza Mayor de Salamanca enmudece en homenaje a Miguel Ángel Blanco

Se cumplen 28 años del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco. Un acontecimiento que conmocionó a toda la sociedad española y que supuso «el principio del fin para la banda terrorista ETA», ha subrayado el alcalde, Carlos García Carbayo, tras el minuto de silencio que ha celebrado el Ayuntamiento de Salamanca este jueves en honor al político de Ermua.

Carbayo ha recordado a otras víctimas del terrorismo en un «día de recuerdo y homenaje. Hablamos de 853 asesinatos y de 7.000 víctimas. Hombres, mujeres y niños que murieron o que fueron heridos y que han quedado con secuelas de un tipo u otro para toda su vida». Salamanca fue testigo de dos atentados: el mortal de Antonio Heredero en el paseo de la Estación y el de Juan José Aliste en 1995. El militar perdió las dos piernas tras la explosión de una bomba lapa en los bajos de su coche.

salamanca24horas.com (10/07/2025)

Ver artículo completo »

 

El Ayuntamiento de Valencia evoca la memoria de Miguel Ángel Blanco “para meditar lo que pasó, que es deber de todos”

La corporación municipal se ha sumado hoy al acto celebrado en Valencia para evocar la figura de Miguel Ángel Blanco “y para mantener viva la memoria contra la impunidad y la barbarie que supuso su asesinato perpetrado por la organización terrorista ETA hace 28 años”.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha asistido a este acto que se ha celebrado en el parque municipal que el Ayuntamiento inauguró en diciembre de 2023 y que lleva el nombre y homenajea a Miguel Ángel Blanco, joven político del municipio vizcaíno de Ermua asesinado por ETA “por ser un ciudadano comprometido con los principios de libertad, pluralidad política y tolerancia”, tal como recoge el manifiesto elaborado por la Fundación Miguel Ángel Blanco, con motivo del XXVIII aniversario de su asesinato.

msn.com (10/07/2025)

Ver artículo completo »

 

El Ayuntamiento de Segovia se adhiere al homenaje de Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato

El acto ha contado con varios representantes de la corporación municipal, encabezados por el alcalde de Segovia, José Mazarías. Además, ha estado presente la secretaria territorial de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Ana Fuente; el presidente accidental de la Diputación provincial, José María Bravo; varios diputados provinciales, el diputado nacional del PP, Pablo Pérez; el secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, Francisco Javier de Santos, y representantes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local, entre otros.

El regidor de la capital segoviana ha señalado que este «sencillo y emotivo» minuto de silencio es más que un recuerdo a lo que pasó y un homenaje a la figura de Miguel Ángel Blanco: «Es un momento para reafirmar los valores democráticos de nuestro país frente al odio, frente al terrorismo y frente a aquellas conductas que nos llevaron a tener esta historia en nuestro país. Aquel momento unió a todos los españoles con un grito común frente a esa barbarie».

msn.com (10/07/2025)

Ver artículo completo »

 

Ayuntamiento de Burgos recuerda a Miguel Ángel Blanco, con polémica con el PSOE por referencias a los «herederos de ETA»

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala (PP), leía el párrafo del manifiesto que decía que «ETA ya no mata, pero su legado permanece», y continuaba diciendo que «los testaferros de ETA tienen más poder político que nunca porque el gobierno de España ha pactado con ellos para mantenerse en el poder y esta situación ética y políticamente insostenible es una anomalía democrática que revictimiza a las víctimas del terrorismo».

Los representantes del PSOE en el acto, el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente y el concejal portavoz en el Ayuntamiento de Burgos, Daniel de la Rosa, se han ausentado del acto, organizado por el Consistorio y que se encontraba ya en los minutos finales.

La alcaldesa ha presidido el acto de recuerdo al joven edil que sirve como «ejemplo y legado cívico para toda la sociedad española» de «unidad frente al terrorismo y de compromiso democrático».

El acto ha consistido en la colocación de una corona de laurel y de claveles blancos en recuerdo de aquellas manos blancas que poblaron España pidiendo la liberación de Blanco.

msn.com (10/07/2025)

Ver artículo completo »

 

Teruel recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28º aniversario de su asesinato

“Los testaferros de ETA tienen más poder político que nunca y esta situación ética y políticamente insostenible es una anomalía democrática que revictimiza a las víctimas del terrorismo y que seguimos denunciando en coherencia con lo que vivimos hace 28 años: unidad y aislamiento de los violentos, Estado de derecho y firmeza democrática. El pago por esta colaboración responde con impunidad a la exigencia de Justicia que las víctimas reclaman”. Con estas palabras, la concejala de Servicios Sociales y tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Teruel, Carmen Romero, finalizaba este jueves la lectura del manifiesto en homenaje a Miguel Ángel Blanco, el concejal de Ermua secuestrado y asesinado por la banda terrorista ETA hace 28 años, coincidiendo con la celebración de las Fiestas del Ángel de aquel año, ha informado el consistorio en una nota de prensa.

El acto se ha celebrado en las puertas del consistorio turolense con la asistencia de buena parte de la corporación municipal; el presidente de la Diputación Provincial, Joaquín Juste; el de la Comarca de Teruel, José Herrero; la delegada del Gobierno en Teruel, Rosa Sánchez, y el subdelegado, Enrique Gómez, además de representante civiles y militares.

diariodeteruel.es (10/07/2025)

Ver artículo completo »

 

VITORIA: Etxebarria reivindica la memoria de Blanco y el resto de víctimas de ETA como «brújula» para la paz y la convivencia

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha participado este jueves en una ofrenda floral en memoria del concejal del PP Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA el 13 de julio de 1997, en la que subrayado que «la memoria nos ayuda a construir una sociedad en paz como la brújula que nos guía hacia un futuro en convivencia».

Tras la ofrenda, realizada frente al Monumento a las Víctimas del Terrorismo de la capital alavesa, Etxebarria ha mostrado su «apoyo sincero a todas las personas que defienden la verdad, que defienden la justicia y la democracia».

La alcaldesa ha añadido que esa memoria «también implica un compromiso». En ese sentido, ha recordado los jardines del barrio de Txagorritxu que llevan el nombre de Miguel Ángel Blanco desde principios de año, así como la sustitución de las placas que recuerdan a las 28 víctimas de ETA en la capital vasca.

msn.com (10/07/2025)

Ver artículo completo »

 

Zaragoza recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28º aniversario de su asesinato: “Fue el inicio del fin de ETA”

“Han pasado 28 años y seguimos recordando a Miguel Ángel Blanco. Nuestra memoria personal y colectiva integra los recuerdos de aquellos días de julio de 1997, en los que ETA secuestró y asesinó a un joven de 29 años por ser un ciudadano comprometido con los principios de libertad, pluralidad política y tolerancia”. Así comienza el manifiesto de la Fundación Miguel Ángel Blanco, que ha sido leído este jueves por la concejala delegada de Víctimas del Terrorismo, Ruth Bravo, durante el acto celebrado en la plaza San Francisco de Zaragoza con motivo del 28º aniversario del asesinato del concejal del PP en Ermua a manos de ETA.

msn.com (10/07/2025)

Ver artículo completo »

 

Toledo se une al recuerdo de Miguel Ángel Blanco: «Fue un antes y un después contra el terrorismo»

El Centro Cultural San Clemente ha acogido este jueves por la tarde el acto de homenaje a Miguel Ángel Blanco en el XXVIII aniversario de su asesinato a manos de ETA.

Coincidiendo con este aniversario, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha reivindicado el espíritu de Ermua y ha recordado que hace 28 años «miles de toledanos salimos a las calles para manifestarnos en contra de una auténtica barbarie».

Velázquez ha asegurado además que el asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA supuso un antes y un después en la lucha contra el terrorismo, convirtiéndose en la historia de la lucha de los demócratas contra la barbarie y la sinrazón.

msn.com (11/07/2025)

Ver artículo completo »

 

Lorca rinde homenaje a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato a manos de ETA

El Ayuntamiento de Lorca rindió este jueves homenaje a Miguel Ángel Blanco Garrido, el concejal de Ermua asesinado hace 28 años a manos de la banda terrorista ETA, 48 horas después de su secuestro.

El Consistorio convocó el acto en el que se guardó en un minuto de silencio en la plaza de España, que estuvo presidido por el alcalde, Fulgencio Gil, y que contó con la presencia de concejales y algunos miembros de la sociedad civil. El alcalde recordó que Lorca «ha mantenido siempre muy presente» a Blanco Garrido, fue de las primeras ciudades en España en poner su nombre a una calle para honrar su memoria y todos los años se rinde homenaje al concejal de Ermua fallecido en 1997, el año pasado con la participación de su hermana, la senadora del PP María del Mar Blanco Garrido.

laverdad.es (10/07/2025)

Ver artículo completo »