Exposición digital de las cartas que niños y jóvenes escribieron a la familia de Miguel Ángel Blanco.
Presentación el día 21 de noviembre de 2025 a las 11:30 horas, en el aula máster de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.
Exposición digital de las cartas que niños y jóvenes escribieron a la familia de Miguel Ángel Blanco.
Presentación el día 21 de noviembre de 2025 a las 11:30 horas, en el aula máster de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.
El documental de la FMAB: «UN VIERNES Y 13. 1974: PRIMERA MASACRE DE ETA», ha sido presentado en Valencia, en el ciclo “Cine y Terrorismo” organizado por la Fundación Profesor Manuel Broseta y en colaboración con la Generalitat Valenciana. En el acto de presentación han participado Cristina Cuesta Gorostidi, productora ejecutiva, Felipe Hernandez Cava, director y guionista y Vicente Garrido, presidente de la Fundación Manuel Broseta.
El traslado de la oficina de atención ciudadana 012 a la calle Carretas permitirá a la Comunidad de Madrid establecer en el número 13 de la carrera de San Jerónimo un memorial a las víctimas del terrorismo de un tamaño nunca visto en nuestro país: más de 2.000 metros cuadrados repartidos en cuatro plantas que harán de este céntrico inmueble madrileño el kilómetro cero del recuerdo a las víctimas del terrorismo. Unas instalaciones que serán «inmersivas e interactivas», y que contarán con tecnología punta.
La Comunidad de Madrid ha establecido un grupo de trabajo con las nueve asociaciones de víctimas con representación en la capital, con el objetivo de abordar en los próximos meses el desarrollo del proyecto, que busca ser un nexo al memorial a las víctimas de los atentados del 11-M situado muy próximo, en la estación de Atocha.
El objetivo es abrir en 2026 la fase de diseño del edificio, otorgar la licitación y tenerlo listo para inaugurar en 2027. Será una fecha célebre de dos de los objetos más simbólicos que se expondrán en el memorial: el monopatín de Ignacio Echeverría, asesinado en 2017 en los atentados yihadistas de Londres, y la batería de Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular secuestrado y asesinado por ETA en 1997. En el décimo y trigésimo aniversario de ambos crímenes -también en el décimo de los atentados de las Ramblas y Cambrils, por ejemplo- el Ejecutivo regional prevé su apertura.
El Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón será el escenario de un gran concierto solidario de rock el próximo 19 de diciembre a las 19:30 horas, organizado por la ONG Rockeros Solidarios y a beneficio del proyecto La Casa Aladina de la Fundación Aladina, dedicada a mejorar la vida de los niños y adolescentes con cáncer y sus familias.
El evento contará con la colaboración del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y de la Fundación Miguel Ángel Blanco, y promete ser una cita musical sin precedentes: 50 músicos tocarán juntos sobre el escenario, formando parte de Rockeros Solidarios, la banda de rock más grande de España.
Además de su carácter solidario, el concierto tendrá un importante componente simbólico y emocional, ya que en el vestíbulo del teatro se exhibirá la batería original de Miguel Ángel Blanco, cedida temporalmente por la Comunidad de Madrid. La exposición rinde homenaje al joven político asesinado por ETA, quien fue también batería en un grupo de amigos, un aspecto menos conocido de su vida.

Hemos iniciado hoy la grabación de nuestro sexto documental: «CASA Y CUARTEL, EL HOSTIGAMIENTO DE ETA A LA GUARDIA CIVIL».
Víctimas, expertos y profesionales del cuerpo nos relatan la dimensión de la ofensiva terrorista que sufrieron miles de guardias civiles y sus familias, durante décadas.
Un reconocimiento a su inmensa labor en la lucha contra la banda. Un homenaje necesario.



Marimar Blanco participa en el documental “Memoria revelada”, dirigido por el periodista Pedro Lechuga, y conversa con el fotoperiodista Fidel Raso.
04/11/2025 a las 19:30 horas:
Ciclo: Cine y Terrorismo, Fundación Profesor Manuel Broseta, Cines ABC Park, Valencia.
Cristina Cuesta imparte el taller: «EDUCANDO PARA LA LIBERTAD», en tres centros de menores infractores de la Comunidad de Madrid, en octubre de 2025: Renasco, Altamira y Santa Teresa.


Mesa redonda organizada por la Fundación Villacisneros en Madrid, el 24 de septiembre. Con la participación de Daniel Portero, Iñigo Pascual y Maite Araluce, y moderado por el periodista Ángel Expósito.
Actividad de la Fundación durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 2025, coincidiendo con el XXVIII aniversario del asesinato de Miguel Ángel.