ACTO XXVIII ANIVERSARIO MIGUEL ÁNGEL BLANCO: SOMOS MEMORIA
Parque Municipal de Guadarrama
13 de julio de 2025 a las 11:00 horas
Lectura de manifiesto, ofrenda floral y minuto de silencio.
Organiza: NNGG
Parque Municipal de Guadarrama
13 de julio de 2025 a las 11:00 horas
Lectura de manifiesto, ofrenda floral y minuto de silencio.
Organiza: NNGG
Jardines Miguel Ángel Blanco
11 de julio de 2025 a las 09:30 horas
Homenaje, minuto de silencio, ofrenda floral y lectura de manifiesto.
Organiza: NNGG
Parque Miguel Ángel Blanco
10 de julio de 2025 a las 20:00 horas
Lectura de manifiesto, ofrenda floral y minuto de silencio.
Organiza: Ayuntamiento
Hospital de Santiago
10 de julio de 2025 a las 20:30 horas
Lectura de manifiesto, ofrenda floral y minuto de silencio.
Organiza: PP
Plaza de España
10 de julio de 2025 a las 12:00 horas
Lectura de manifiesto, ofrenda floral y minuto de silencio.
Organiza: Ayuntamiento
Plaza Miguel Ángel Blanco
10 de julio de 2025 a las 20:00 horas
Lectura de manifiesto, ofrenda floral y minuto de silencio.
Organiza: Héroes de Cavite
La inauguración tuvo lugar en presencia de la hermana del concejal asesinado por ETA en 1997, María del Mar Blanco, que, más tarde, fue la pregonera de las fiestas patronales.
Parque Miguel Ángel Blanco
10 de julio de 2025 a las 21:00 horas
Lectura de manifiesto y ofrenda floral.
Organiza: NNGG y PP
El Centro Cultural La Galatea acoge la muestra ‘La voz de las manos blancas’ hasta el 16 de julio y la calle Miguel Ángel Blanco ha estrenado un hito conmemorativo.
El Centro Cultural La Galatea, en el vecino barrio de Espartales Sur, ha acogido el estreno de ‘La voz de las manos blancas’, una exposición fotográfica que forma parte del proyecto educativo y cultural de la Fundación Miguel Ángel Blanco para dar a conocer y concienciar sobre el ejemplo de dignidad, coraje y convivencia que representan las víctimas del terrorismo. La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acompañada por presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco y senadora, María del Mar Blanco, han sido las encargadas de inaugurar esta muestra que permanecerá en La Galatea hasta el próximo 16 de julio.
La viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid, María del Carmen Martín García-Matos, y la directora de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Cristina Cuesta Gorostidi, también han estado presentes en la inauguración de la exposición, que ha contado además con la asistencia de la primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado, entre otros concejales del Gobierno municipal.
La alcaldesa ha agradecido a la Fundación Miguel Ángel Blanco que haya escogido a Alcalá como sede de esta exposición itinerante, todo “un honor” para la ciudad “porque conocemos de primera mano la inmensidad del dolor de las víctimas del terrorismo y somos conscientes de la importancia de no olvidar y de tener siempre presente a los que ya no están con nosotros; a todos aquellos que nos fueron arrebatados de la manera más vil y despreciable”.
Alcalá de Henares ha sido escenario de un doble homenaje a las víctimas del terrorismo, simbolizadas por la figura de Miguel Ángel Blanco, en la tarde de este jueves 19 de junio con la inauguración de la exposición ‘La voz de las manos blancas y con el descubrimiento de un monumento conmemorativo dedicado al concejal de Ermua asesinado por ETA en junio de 1997 en la calle que lleva su nombre ubicada en el barrio de Espartales Norte.
El Centro Cultural La Galatea, en el vecino barrio de Espartales Sur, ha acogido el estreno de ‘La voz de las manos blancas’, una exposición fotográfica que forma parte del proyecto educativo y cultural de la Fundación Miguel Ángel Blanco para dar a conocer y concienciar sobre el ejemplo de dignidad, coraje y convivencia que representan las víctimas del terrorismo. La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acompañada por presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco y senadora, María del Mar Blanco, han sido las encargadas de inaugurar esta muestra que permanecerá en La Galatea hasta el próximo 16 de julio.