Las Torres de Cotillas recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28° aniversario de su asesinato

La plaza Adolfo Suárez de Las Torres de Cotillas ha acogido en la mañana de este jueves 10 de julio un emotivo acto en memoria de Miguel Ángel Blanco, símbolo de la unidad democrática y la lucha por la libertad frente al terrorismo.

En este homenaje se ha procedido a la lectura de un manifiesto conmemorativo a cargo del alcalde Pedro José Noguera, de la primera teniente de alcalde, Isabel María Zapata, y de la concejala María Dolores Sánchez. Al acto han asistido miembros de la corporación municipal, trabajadores del Consistorio y vecinos, en un gesto de recuerdo y respeto hacia el joven concejal asesinado por ETA en 1997.

murcia.com (10/07/2025)

Ver artículo completo »

 

PALENCIA: 28 años sin Miguel Ángel Blanco

Los integrantes de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Palencia han ofrecido un homenaje a la memoria de Miguel Ángel Blanco, joven concejal de Ermua que fue asesinado por la banda terrorista ETA. Un homenaje que se ha realizado cada año desde que, en 1997, hace 28 años, la banda terrorista ETA secuestró y asesinó a un ciudadano «comprometido con la libertad, la pluralidad política y la tolerancia», según han destacado los jóvenes populares.

El acto ha congregado a decenas de palentinos, miembros de NNGG y de cargos del PP de Palencia. El presidente de la joven organización política, Alonso Nieto, junto con el secretario de la misma, David Ibáñez, han procedido a la lectura del manifiesto de la Fundación Miguel Ángel Blanco para,, posteriormente, guardar un minuto de silencio en memoria del edil vasco.

elnortedecastilla.es (10/07/2025)

Ver artículo completo »

 

Águilas recuerda a Miguel Ángel Blanco cuando se cumplen veintiocho años de su asesinato a manos de ETA

Se cumplen veintiocho años y seguimos recordando a Miguel Ángel Blanco. Nuestra memoria personal y colectiva integra los recuerdos de aquellos días de julio de 1997 en los que ETA secuestró y asesinó a un joven de 29 años por ser un ciudadano comprometido con los principios de libertad, pluralidad política y tolerencia- señala el manifiesto institucional al que hoy han dado lectura en Águilas.

En la calle que lleva el nombre del edil asesinado se ha depositado un centro de flores para recordar «a Miguel Ángel y a todas las víctimas de ETA y a los representantes de distintas siglas políticas y sociedad civil que cambiaron la lucha contra el terrorismo sufrido en España».

murcia.com (10/07/2025)

Ver artículo completo »

 

MADRID: Homenaje a Miguel Ángel Blanco 28 años después de su asesinato por ETA

Homenaje en Madrid a Miguel Ángel Blanco, el concejal del PP de Ermua asesinado por ETA hace 28 años. Ha sido en los jardines que llevan su nombre en Madrid y al acto han asistido su hermana Marimar Blanco, el presidente del PP, Alberto Núñez-Feijóo, la presidenta dela Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz.

El cto organizado por la Fundación Miguel Ángel Blanco ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas del terrorismo y con la ofrenda floral ante el monolito del concejal de Ermua.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso pedía «el regreso del espíritu de Ermua» y advertía que «Sánchez miente porque lo que prepara es la anexión de Navarra al País Vasco y la ruta hacia el Estado Plurinacional que buscan sus socios y esta trama va de la mano de la corrupción en Navarra».

telemadrid.es (09/07/2025)

Ver artículo completo »

 

Vecinos y autoridades de Alcobendas homenajearon a Miguel Ángel Blanco en el 28º aniversario de su asesinato

El Ayuntamiento de Alcobendas celebró un sentido homenaje en el Parque Víctimas del Terrorismo para recordar a Miguel Ángel Blanco, el concejal del Partido Popular secuestrado y asesinado por ETA en julio de 1997. El acto reunió a la alcaldesa Rocío García Alcántara —de permiso de maternidad—, la alcaldesa en funciones Marta Martín, la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco y hermana del homenajeado, Marimar Blanco, y al exministro Jaime Mayor Oreja. También participaron la viceconsejera de Justicia y Víctimas, Carmen Martín, y la Comisionada para la Atención a las Víctimas del Terrorismo, Rocío López, junto a concejales, fuerzas de seguridad, representantes sociales y numerosos vecinos.

cronicanorte.es (09/07/2025)

Ver artículo completo »

 

NOTA DE PRENSA: XXVIII ANIVERSARIO MIGUEL ÁNGEL BLANCO

XXVIII ANIVERSARIO MIGUEL ÁNGEL BLANCO: ¡SOMOS MEMORIA!

  • La Fundación Miguel Ángel Blanco impulsa una nueva campaña de memoria y homenaje en más de 70 municipios españoles.
  • Reivindica los principios que defendió la sociedad española unida y firme ante la imposición totalitaria de ETA.
  • Alerta SOBRE BLANQUEAMIENTO y la legitimación del terrorismo y promueve una transmisión de la memoria del terrorismo y sus víctimas rigurosa y veraz.

La Fundación Miguel Ángel Blanco promueve por toda la geografía española, un año más, la campaña de homenaje en Memoria de Miguel Ángel Blanco y la de todas las víctimas del terrorismo, coincidiendo con el 28 aniversario de su secuestro y asesinato a manos de ETA en julio de 1997. Este 2025 más de 70 municipios de toda España se sumarán a esta iniciativa con actos conmemorativos en los que se recordarán los principios fundamentales de vida y libertad por los que se movilizaron millones de españoles.

El lema elegido para esta edición es SOMOS MEMORIA. Somos lo que sentimos, lo que pensamos y lo que hicimos en aquellos días de julio de 1997 que millones de españoles con edad suficiente recuerdan con gran intensidad y emoción. En resumen: repulsa al terrorismo, empatía con la víctima y firmeza democrática en la lucha por las libertades. Aprendimos a defender los valores que nos conforman como sociedad libre ante los fanáticos de la identidad nacionalista, los que odiaban a España y querían acabar con la convivencia. Salimos a las calles a defender la vida de un hombre que representaba a todos los ciudadanos que habían sufrido la ofensiva de la banda. Este compromiso activo transcendió un tiempo y un lugar y forma parte de nuestra historia reciente, como acervo político y social de un momento colectivo valiente y heroico. No pudimos salvar la vida de Miguel Ángel, pero salvamos nuestra dignidad.

Por estos principios luchamos, con las manos blancas y la razón. No podemos claudicar o renunciar a ellos porque conforman lo mejor que hemos sabido construir como sociedad. Lo que activó en nosotros aquel atentado contra un hombre indefenso debe servirnos de inspiración y guía para impedir el blanqueamiento del terrorismo, la cesión a los terroristas y sus cómplices. Para unirnos en la defensa de la España constitucional por cuya defensa o representación dieron su vida 853 ciudadanos.

Hoy ya no padecemos el tiro en la nuca, pero los herederos políticos de la banda ETA, con el apoyo del gobierno de España, mantienen la ideología por la que se mató y se persiguió a miles de ciudadanos, ostentan más poder que nunca porque han sido legitimados, sin exigirles la reprobación de la historia del terror, integran a terroristas no arrepentidos en sus listas, justifican y apoyan la exaltación del terrorismo en calles y plazas del País Vasco y Navarra ante la inacción institucional. Las concesiones a los herederos de ETA son insoportables para muchas víctimas y para una parte de la sociedad que cree y defiende una democracia digna. Los asesinos de Miguel Ángel Blanco deben cumplir sus penas íntegramente, sin atajos, sin componendas. Se lo debemos a Miguel Ángel Blanco y a todos los ciudadanos que sufrieron por él.

Es un deber moral no olvidar la huella de duelo que ha provocado el terrorismo y que no se ha cerrado todavía hoy. Debemos relatar a los jóvenes lo que ocurrió y por qué ocurrió, para reafirmar los valores de libertad, justicia y dignidad que representan todas las víctimas que siempre han mantenido un comportamiento ejemplar y son referentes de convivencia. La Fundación Miguel Ángel Blanco trabaja día a día por transmitir a los jóvenes una Memoria del terrorismo rigurosa y veraz. Estamos centrados en que las generaciones que no han vivido directamente el terrorismo criminal sepan quien fue Miguel Ángel Blanco y se sientan orgullosos de todas las víctimas del terrorismo. En esta tarea necesitamos a todos los ciudadanos.

La Fundación Miguel Ángel Blanco organiza el día 9 de julio, a las 20 horas, en los Jardines Miguel Ángel Blanco en Chamartín, Madrid, el acto central de su campaña XXVIII Aniversario Miguel Ángel Blanco. En él, tomarán la palabra: María del Mar Blanco Garrido, presidenta de la Fundación y hermana de Miguel Ángel Blanco; Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, e Inmaculada Sanz Otero, vicealcaldesa de Madrid.

Agradecemos un año más el compromiso de los ciudadanos, ayuntamientos, entidades cívicas y políticas que se han comprometido por conmemorar el 28 aniversario de Miguel Ángel Blanco.


ADJUNTAMOS LA IMAGEN DE LA CAMPAÑA Y EL MANIFIESTO QUE SE LEERÁ EN LOS 70 ACTOS.

EN EL ENLACE fmiguelangelblanco.es/agenda SE ENCUENTRAN TODOS LOS ACTOS CERRADOS.

PRENSA: 914203253 / 625035236

www.fmiguelangelblanco.es

Descargar nota de prensa (PDF) »

Piquet inaugura una exposición y un monumento en recuerdo de Miguel Ángel Blanco para reivindicar “la memoria y el patrimonio cívico” que representan las víctimas del terrorismo

El Centro Cultural La Galatea acoge la muestra ‘La voz de las manos blancas’ hasta el 16 de julio y la calle Miguel Ángel Blanco ha estrenado un hito conmemorativo.

El Centro Cultural La Galatea, en el vecino barrio de Espartales Sur, ha acogido el estreno de ‘La voz de las manos blancas’, una exposición fotográfica que forma parte del proyecto educativo y cultural de la Fundación Miguel Ángel Blanco para dar a conocer y concienciar sobre el ejemplo de dignidad, coraje y convivencia que representan las víctimas del terrorismo. La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acompañada por presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco y senadora, María del Mar Blanco, han sido las encargadas de inaugurar esta muestra que permanecerá en La Galatea hasta el próximo 16 de julio.

La viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid, María del Carmen Martín García-Matos, y la directora de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Cristina Cuesta Gorostidi, también han estado presentes en la inauguración de la exposición, que ha contado además con la asistencia de la primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado, entre otros concejales del Gobierno municipal.

La alcaldesa ha agradecido a la Fundación Miguel Ángel Blanco que haya escogido a Alcalá como sede de esta exposición itinerante, todo “un honor” para la ciudad “porque conocemos de primera mano la inmensidad del dolor de las víctimas del terrorismo y somos conscientes de la importancia de no olvidar y de tener siempre presente a los que ya no están con nosotros; a todos aquellos que nos fueron arrebatados de la manera más vil y despreciable”.

elpuerta.com (19/06/2025)

Ver artículo completo »

 

Inaugurada en Alcalá una exposición y un monumento en recuerdo de Miguel Ángel Blanco

Alcalá de Henares ha sido escenario de un doble homenaje a las víctimas del terrorismo, simbolizadas por la figura de Miguel Ángel Blanco, en la tarde de este jueves 19 de junio con la inauguración de la exposición ‘La voz de las manos blancas y con el descubrimiento de un monumento conmemorativo dedicado al concejal de Ermua asesinado por ETA en junio de 1997 en la calle que lleva su nombre ubicada en el barrio de Espartales Norte.

El Centro Cultural La Galatea, en el vecino barrio de Espartales Sur, ha acogido el estreno de ‘La voz de las manos blancas’, una exposición fotográfica que forma parte del proyecto educativo y cultural de la Fundación Miguel Ángel Blanco para dar a conocer y concienciar sobre el ejemplo de dignidad, coraje y convivencia que representan las víctimas del terrorismo. La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acompañada por presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco y senadora, María del Mar Blanco, han sido las encargadas de inaugurar esta muestra que permanecerá en La Galatea hasta el próximo 16 de julio.

lalunadelhenares.com (19/06/2025)

Ver artículo completo »

 

Alcalá honra la memoria de Miguel Ángel Blanco con una exposición y un nuevo monumento en Espartales

En un acto revestido de solemnidad y profundo sentido cívico, la ciudad de Alcalá de Henares ha rendido tributo este jueves a la memoria imperecedera de Miguel Ángel Blanco, símbolo de la lucha por la libertad frente al terrorismo. La jornada ha incluido la inauguración de una exposición en el Centro Cultural La Galatea y el descubrimiento de un monumento conmemorativo en Espartales, reafirmando el compromiso inquebrantable de los alcalaínos con la memoria, la justicia y la convivencia democrática.

La ciudad complutense ha vivido este jueves un acto cargado de simbolismo y solemnidad con el que se ha rendido homenaje a las víctimas del terrorismo, representadas en la figura de Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA en 1997. La jornada ha contado con la inauguración de la exposición La voz de las manos blancas, en el Centro Cultural La Galatea, y con el descubrimiento de un nuevo hito conmemorativo en la glorieta de Espartales Norte, en la intersección entre la calle Miguel Ángel Blanco y la avenida de las Víctimas del Terrorismo.

La muestra fotográfica, promovida por la Fundación Miguel Ángel Blanco, forma parte de su proyecto educativo y cultural destinado a preservar la memoria de las víctimas, especialmente entre las nuevas generaciones. A través de imágenes y textos, la exposición rinde homenaje a la dignidad, la convivencia y el coraje cívico de quienes fueron asesinados por el terrorismo. Permanecerá abierta al público hasta el próximo 16 de julio.

www.alcalahoy.es (19/06/2025)

Ver artículo completo »