La Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra ha presentado este viernes un proyecto que recupera y pone a disposición del público casi 300 cartas, dibujos y mensajes que niños y adolescentes enviaron a la familia de Miguel Ángel Blanco durante su secuestro y tras su asesinato en julio de 1997 por la banda terrorista ETA. Se trata de un archivo inédito sobre cómo vivieron los más jóvenes uno de los episodios más traumáticos de la historia reciente de España.
El nuevo espacio web recoge parte del Fondo Miguel Ángel Blanco, donado por la familia en 2022 y custodiado por el Archivo General de la Universidad de Navarra. En total, el fondo supera los 3.000 documentos, de los cuales 293 fueron redactados por menores de edad en un contexto de conmoción social sin precedentes. Proceden de todos los rincones del país —más de 40 provincias— y reflejan el dolor, la indignación y también la movilización que despertó aquel crimen.
pamplonaactual.com (21/11/2025)
Ver artículo completo »

