Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Víctimas del Terrorismo «SAVE THE DATE»

8 y 9 DE OCTUBRE DE 2024 • VITORIA-GASTEIZ, ESPAÑA

Cristina Cuesta, directora de la FMAB participa en la Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Víctimas del terrorismo, en la mesa sobre el testimonio de las víctimas en las aulas, celebrada en Vitoria el 8 y 9 de octubre de 2024.

Organizada como seguimiento del Congreso Mundial de las Naciones Unidas sobre las Víctimas del Terrorismo de septiembre de 2022, la Conferencia Internacional reune a Estados Miembros, especialistas, profesionales y víctimas del terrorismo para debatir el papel de la educación en el apoyo a los derechos y las necesidades de las víctimas y supervivientes del terrorismo y en la contribución a la prevención y lucha contra el extremismo violento y el terrorismo.

Más información »

 

El asesino de Miguel Ángel Blanco y varios exjefes de ETA, entre los beneficiados por el descuento de penas

Txapote, Kantauri y Anboto figuran entre los 40 presos que gozarán de una rebaja de condena si entra en vigor la reforma legal que ha colado el Gobierno.

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) tiene calculado que son 40 los presos de ETA que se verían beneficiados con rebajas de condena e incluso excarcelaciones inmediatas si entra en vigor la reforma legal que ha colado el Gobierno ante la indolencia de la…

abc.es (08/10/2024)

Ver artículo completo »

 

La Audiencia allana el camino para exonerar a otros dos jefes de ETA por el asesinato de Miguel Ángel Blanco

La causa abierta contra cuatro exjefes de ETA por el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco ha sufrido un duro revés tras el archivo de las actuaciones para uno de ellos. El aval de la Audiencia Nacional a la prescripción de la causa para Soledad Iparraguirre ‘Anboto’ abre la puerta a que también se exonere a los exjefes Miguel Albisu Iriarte, ‘Mikel Antza’, y a Ignacio Miguel Gracia Arregui, ‘Iñaki de Rentería’.

La Sala de lo Penal ha estimado el recurso de la que fuera responsable de los comandos ilegales de ETA al considerar que no se le puede juzgar como autora intelectual del secuestro y asesinato en julio de 1997 del que fuera concejal de Ermua, por estar los hechos prescritos.

vozpopuli.com (03/10/2024)

Ver artículo completo »

 

Un etarra arrepentido asegura que ETA asesinó a Miguel Ángel Blanco como «venganza» por la liberación de Ortega Lara

Uno de los dos exetarras que han decidido colaborar con la Justicia, declaró el pasado 22 de abril que el secuestro y asesinato del concejal del Partido Popular Miguel Ángel Blanco fue una decisión adoptada por ETA como venganza de la liberación del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.

Así se desprende de las palabras que pronunció el primer testigo protegido ante el ya ex juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, adelantada por El País este lunes y a la que ha tenido acceso El Independiente. Ortega Lara fue secuestrado el 17 de enero de 1996. Permaneció encerrado en un zulo 532 días, hasta el 1 de julio, cuando lo localizó la Guardia Civil. 10 días más tarde secuestraron a Blanco. El 12 de ese mes lo asesinaron.

elindependiente.com (24/09/2024)

Ver artículo completo »

 

La Fiscalía pide el archivo de la investigación a cuatro exjefes de ETA por el asesinato de Miguel Ángel Blanco

La Fiscalía ha solicitado a la Audiencia Nacional que archive la investigación contra cuatro exjefes de ETA por el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, al considerar que los hechos han prescrito. Una posición a la que se han opuesto el resto de acusaciones en la vista celebrada ante la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal para resolver los recursos presentados por las defensas de Mikel Albisu, «Mikel Antza»; María Soledad Iparraguirre, «Anboto»; e Ignacio de Gracia Arregui, «Iñaki de Rentería» contra su procesamiento (junto al también antiguo responsable de ETA José Javier Arizcuren Ruiz, «Kantauri»), que han insistido que los hechos han prescrito y que al extinguirse toda responsabilidad penal la causa está abocada al sobreseimiento.

Según fuentes jurídicas, el fiscal Carlos García-Berro ha expuesto que, aunque se trate de una medida «impopular», el Ministerio Público quiere que «prevalezca el Estado de derecho» para evitar, ha recordado, que suceda como ocurrió con la «doctrina Parot», que tumbó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

larazon.es (23/09/2024)

Ver artículo completo »

 

La Fiscalía pide archivar la investigación contra cuatro exjefes de ETA implicados en el asesinato de Miguel Ángel Blanco

Las acusaciones particulares y populares de la causa en la que se investiga la presunta responsabilidad de varios exjefes de ETA en el asesinato del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco en 1997 han sostenido que los hechos analizados no prescriben tras la modificación del Código Penal de 2010, mientras que la Fiscalía y la defensa de los ex miembros de ETA han reiterado que el asunto se debe archivar sin entrar en el fondo dado que los hechos están ya prescritos.

Así se han pronunciado este lunes ante el tribunal de la Audiencia Nacional que estudia si deja sin efecto el procesamiento de los exjefes de ETA Mikel Albisu Iriarte, ‘Mikel Antza’; María Soledad Iparraguirre, ‘Anboto’; e Ignacio de Gracia Arregui, ‘Iñaki de Rentería’, por su presunta responsabilidad en ese secuestro y asesinato.

gaceta.es (23/09/2024)

Ver artículo completo »

 

El Paseo de las Flores en San Cristóbal pasa a llevar el nombre de Miguel Ángel Blanco

Almuñécar vivió ayer una tarde cargada de recuerdo, emoción y significado durante la inaugurar del Paseo Miguel Ángel Blanco, un espacio situado en el primer tramo de la playa de San Cristóbal, “que no solo lleva el nombre de un joven valiente, sino que simboliza la lucha de todo un país por la libertad, la democracia y la paz”, afirmaba el alcalde durante su intervención.

El acto contó con la presencia de un importante número de autoridades locales, provinciales, autonómicas y nacionales, aunque la principal protagonista fue la hermana del joven concejal de Ermua asesinado por la banda terrorista ETA hace 27 años, Mari Mar Blanco, en la actualidad, senadora nacional del PP y presidenta de la fundación que lleva el nombre de su hermano.

infocostatropical.com (21/09/2024)

Ver artículo completo »