Acto XXVIII Aniversario Miguel Ángel Blanco «SOMOS MEMORIA», celebrado en los Jardines Miguel Ángel Blanco, de Madrid, el día 09 de Julio de 2025.
Acto XXVIII Aniversario Miguel Ángel Blanco «SOMOS MEMORIA», celebrado en los Jardines Miguel Ángel Blanco, de Madrid, el día 09 de Julio de 2025.
Hace ya 28 años que la banda terrorista ETA secuestraba al concejal de Ermua en el País Vasco, Miguel Ángel Blanco, para después cometer su asesinato, por lo que el PPdeG quiso rendirle un homenaje este sábado.
Tuvo lugar en el cementerio Faramontaos, ubicado en A Merca, donde estuvieron presentes el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor; la secretaria general del partido, Paula Prado; el alcalde, Manuel Garrido; el excalde Manuel Velo y Miguel Ángel López, primo político del homenajeado, entre otros.
El PPdeG puso en valor la lucha del político asesinado por «mantener una España más democrática, unida, plural y libre» además de querer hacer un llamamiento a la sociedad para que «jamás» se olviden ni de su legado ni tampoco del «ejemplo moral y el coraje democrático».
Nuevas Generaciones de Algeciras no ha faltado un año más a su cita con la memoria y el legado del que es el presidente de honor de la organización a nivel nacional, Miguel Ángel Blanco, símbolo de libertad y convivencia.
En la tarde de este viernes, una veintena de jóvenes de NNGG Algeciras, junto con varios miembros de la dirección local del Partido Popular, han recordado la importancia de mantener viva la memoria de todas las víctimas del terrorismo para que nunca se legitime ni se blanquee su legado de odio y violencia.
“La sociedad española respondió unida entonces y hoy seguimos firmes: no vamos a olvidar. Honrar a Miguel Ángel Blanco es defender la democracia y la justicia”, ha afirmado José Ignacio Landaluce.
Hoy @ShaAcabat ha organizado junto a @ACVOT y @FundMABlanco el Acto Homenaje en memoria del joven Miguel Ángel Blanco asesinado hace 28 años por ETA.
Somos la juventud comprometida con la memoria, la dignidad y la justicia para todas las víctimas del terrorismo.
¡Gracias a todos por estar presentes esta tarde!
El PP de San Fernando se ha mantenido fiel este viernes a su tradición anual de rendir homenaje a Miguel Ángel Blanco y a la víctimas del terrorismo en la glorieta General Lobo. En esta ocasión se cumplía el 28 aniversario del secuestro y la muerte del concejal popular de Ermua a manos de ETA.
“El asesinato de Miguel Ángel Blanco fue el punto de inflexión de la lucha contra ETA, el principio del fin. Y por eso hay que recordarlo, a él, a todas las víctimas y a sus familiares, que siguen sufriendo hoy las secuelas de aquellos viles asesinatos y viendo como sus autores ya pasean por las calles del País Vasco disfrutando del tercer grado y sin pedir perdón”, reflexionaba en su bienvenida el presidente del PP local, José Loaiza.
La concejala de Participación Ciudadana, Mar Torres, junto a miembros de la Corporación municipal, ha asistido este mediodía a la lectura del manifiesto con motivo del XXVIII aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, a cargo del guardia civil Javier López.
«Nuestro deber es compartir la memoria de las víctimas y aprender de lo vivido y sufrido, transmitirla a los jóvenes que tienen derecho a conocer esta parte de la historia del país», leyeron ayer Iván Fernández y Patricia Suárez, alcalde y vicealcaldesa de Corvera, en el manifiesto del acto en memoria del concejal del PP en Ermua, Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace 28 años.
El acto, desarrollado en colaboración con la Fundación Miguel Ángel Blanco, tuvo lugar en la calle nombrada en su honor. El homenaje traspasó la magnitud simbólica , y representó un compromiso vivido con la memoria de las víctimas del terrorismo casi tres décadas después del trágico acontecimiento. Aquellos días de junio de 1997, marcaron un antes y un después en la historia del país. Miguel Ángel Blanco, un joven de 29 años concejal por el PP en su villa natal de Ermua, fue secuestrado por la banda terrorista ETA. Tras 48 horas, el 12 de julio se cometió su asesinato en la localidad de Lasarte. El joven falleció en la madrugada del día 13 tras recibir dos disparos mortales.
La plaza de la Constitución de Collado Villalba ha sido el escenario, este viernes, 11 de julio, de un homenaje a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua, en el 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA. El acto, que ha contado con la presencia de vecinos, trabajadores y miembros de la Corporación Municipal, ha estado presidido por la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas junto con la consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, que estaba en la localidad para visitar una residencia de la Tercera Edad.
Con este acto, el municipio se ha sumado a la convocatoria realizada por la Fundación Miguel Ángel Blanco, bajo el lema ‘Somos Memoria’, al que se han unido municipios y ciudades de toda la geografía española, en recuerdo del joven concejal asesinado en 1997.
Este viernes se cumplían 28 años desde que la banda terrorista ETA secuestró a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP de Ermua (Vizcaya). Por ese motivo, la puerta del Ayuntamiento de Badajoz ha sido el escenario de un nuevo homenaje a este edil popular.
El secuestro de este concejal produjo una movilización ciudadana sin precedentes solicitando su liberación. Cuando el 13 de julio de 1997 se confirmó su muerte el país volvió a echarse a la calle para denunciar los hechos. Desde entonces la Fundación Miguel Ángel Blanco lucha por mantener viva la memoria de este joven.
El pueblo de Arroyomolinos ha rendido un homenaje a la figura de Miguel Ángel Blanco en el XXVIII aniversario de su secuestro y asesinato por la banda terrorista ETA.
El acto solemne se ha desarrollado en la sala de exposiciones del auditorio municipal, espacio en el que se ha dado lectura al manifiesto titulado Somos memoria, elaborado por la fundación Miguel Ángel Blanco.
«Han pasado 28 años y seguimos recordando a Miguel Ángel Blanco. Nuestra memoria personal y colectiva integra los recuerdos de aquellos días de julio de 1997 en los que ETA secuestró y asesinó a un joven de 29 años por ser un ciudadano comprometido con los principios de libertad, pluralidad política y tolerancia», se apunta al inicio del citado escrito.